Quizás cuando estás en la arena sea fácil mantenerse de pie en el paddle surf, pero en el agua es otra historia. No parece muy complicado estar de pie, sin embargo, debes tener mucha práctica y ganas de intentarlo una y otra vez hasta que ya no falles.
El paddle surf o también conocido como surf de remo, de pala o Stand Up Paddle (SUP) tiene origen hawaiano donde se conoce como “Ku Hoe He’e Nalu”. Significa ponerse de pie, remar, palear o navegar una gran ola. Es un deporte que ha ganado popularidad en los últimos años y anteriormente solo era usado por los nativos de Hawai para trasladarse por el mar.
Ahora, incluso puede practicarse en lagos, ríos y embalses. Sin importar la edad que tengas. Los implementos que se utilizan para practicar paddle surf los encuentras hasta para niños de 14 años.
A continuación, te daremos recomendaciones para que puedas mantenerte de pie en el remo de pala. Son consejos sencillos y que puedes aplicar fácilmente, sobre todo si eres principiante.
Técnicas básicas para ponerte de pie en el SUP
Cuando te vas a poner de pie, por primera vez, en una tabla de paddle surf, es ideal conocer y realizar unos ejercicios básicos de seguridad. El surf de remo no es un deporte extremo, pero al practicarlo en el agua estamos a merced de la naturaleza.
Vamos a explicarte tres posiciones que debes aplicar si por cuestiones naturales no puedes ponerte de pie en tu tabla y como conservas la calma para que lo logres.
Posición de seguridad
Debes colocar el remo sobre la tabla, específicamente a la altura del asa de la tabla y tumbarte boca abajo sobre la misma. Lo ideal es que tu ombligo quede a la altura del asa y la pala estará entre el asa y el ombligo. Mientras, el pomo del remo quedará delante de ti. En esta posición puedes remar.
De rodillas
Antes de ponerte de pie sobre tu tabla de paddle surf, debes adquirir la posición de rodillas. Es una posición que también puedes optar si después de remar, te sientes cansado o si tienes el viento en contra, incluso si te cuesta la remada.
Para lograrla debes colocar tus rodillas a cada lado del asa de la tabla, coger el remo con ambas manos, levantas la cadera y empiezas a remar. Si remas por el lado derecho, tu mano derecha debe estar por debajo de la izquierda, si eres izquierdo sería, al contrario. En esta postura puedes realizar diferentes giros.
Ponerse de pie
Cuando controles las dos posiciones que ya te explicamos, y te sientas seguro con ellas, será más fácil mantenerse de pie en el paddle surf. Para lograrlo debes hacer lo siguiente:
- Si hay oleaje, pon la punta de la tabla en dirección a las olas.
- Cuando estés de rodillas coloca el remo perpendicularmente a la tabla donde vayas a colocar las manos para levantarte.
- Coloca un pie al lado del asa de la tabla y procura apoyar la mayor parte de la planta posible.
- Luego coloca el segundo pie al otro lado del asa y procedes a levantarte.
- Cuando te levantes pones el remo en el agua lo más rápido posible.
- Al estar de pie, mantén tus rodillas flexionadas, la mirada en el horizonte y la espalda recta.
Tener una buena tabla también te dará seguridad, por lo que te recomendamos la tabla de Paddle Surf Start, que puedes encontrar en nuestra página web. Es el modelo ideal si deseas iniciarte en este deporte. Su diseño y su tamaño dotan a esta tabla de un control y una estabilidad magnífica para las primeras fases de iniciación.
Consejos para mantenerse de pie en el paddle surf
Mantenerse de pie en el paddle surf no es tan complicado después de practicarlo. Aquí te dejamos unos consejos que podrían ayudarte si aún tienes inseguridad.
No utilices solo las piernas para mantener el equilibrio
Intentar utilizar solo las piernas para mantener el equilibrio es un error. En el surf de remo debes colocar los pies separados y en línea recta con los hombros. Cuando adoptas esta posición tienes que intentar mantenerte de pie y con el remo aguantar el equilibrio. Es decir, si mueves los pies, podrías caerte.
Siempre mira hacia el horizonte ¡nunca mires el suelo!
Cuando estás aprendiendo este deporte es fundamental que mires hacia adelante. La postura correcta, incluye mirar siempre el horizonte, porque si miras abajo es probable que pierdas el equilibrio y te caigas.
Las manos están mejor separadas
No uses las manos pegadas entre sí al remo. Debes mantenerlas siempre, una en el pomo de la pértiga del remo y la otra en la mitad del mismo.
Recuerda que tener un remo que se adapte a ti te dará mayor confianza. El remo fibra de vidrio, que ofrecemos en Devessport es una gran opción porque el mástil es ajustable a varias alturas y puedes desmontarlo en dos piezas.
Si hay otras personas, mantén la distancia
Aléjate un poco de las otras personas para mantener la estabilidad, así no te agobiará el hecho de tener a alguien muy cerca. Además, evitarás chocar con otras tablas.
Ten cuidado con los oleajes altos y el viento
Cuando el clima no está a nuestro favor, es mejor evitarlo. Sobre todo, si eres un principiante. Te costará mucho lograr estabilidad en la tabla si las condiciones climatológicas no son estables. No te frustres si esto llega a pasar, es mejor hacer todo con calma.
Las caídas deben fortalecerte
Cuando te inicias en este deporte, las caídas siempre estarán presentes. Vas a caerte más de una vez y es normal. Debes estar preparado y no debes sentir frustración si pasa. La única recomendación es no caer cerca de la tabla para evitar accidentes.
Con todos estos consejos, mantenerse de pie en el paddle surf no debería ser tan complicado. Aunque si notas que te cuesta, solo vuelve a intentarlo hasta que lo logres. Con dedicación todo es posible.
Recuerda que en nuestra tienda tenemos todo lo necesario para que puedas disfrutar de este deporte de una manera segura.