¿Sabías que no hay una única forma de jugar al billar? Este divertido juego está plagado de modalidades y variantes que sin duda harán que nunca te aburras de jugar.
Formas de jugar al billar
El billar artístico, la carambola, el pool… si quieres conocer todas las formas de jugar al billar, ¡sigue leyendo! Te lo contamos todo a continuación
Billar artístico
El billar artístico es la modalidad más espectacular y una de las más difíciles a la hora de jugar a un nivel profesional de competición.
Este tipo de juego consta de un programa de 100 figuras de realización obligatoria, repartidas en 10 sets de 10 figuras cada uno.
El jugador debe completar ese programa de jugadas de gran dificultad y espectacularidad. En la ejecución de estas jugadas se juega con las leyes de la física, consiguiendo recorridos increíbles y movimientos imposibles de las bolas.
Cada figura que se realiza tiene una puntuación determinada y la suma total de puntos en cada set es de 75. Gana el jugador que al final del set obtiene más puntos.
En esta modalidad de billar se pueden realizar jugadas increíbles, mediante masses, piques, retrocesos, corridas de repetición banda, fouettes, etc.
El billar artístico, también llamado de fantasía por su espectacularidad, es uno de los más entretenidos para el público en general.
Últimamente se ha convertido en un medio idóneo para realizar la promoción de cualquier evento o para hacer un fin de fiesta en un torneo, con el fin de atraer el máximo público posible.

Carambola
En la modalidad de la carambola el objetivo es que el jugador toque con su bola las otras dos, intentando dejarlas situadas para que en la próxima tirada pueda volver a tocarlas fácilmente, ya que mientras esto ocurra no perderá el turno de tiro.
Si falla, ocurre como en el resto de modalidades de juego de billar, el turno pasa al contrario, así que deberá dejar la posición más complicada posible para que siga tirando.
Una curiosidad en este juego es que las mesas de carambola llevan calefacción bajo la pizarra para eliminar la humedad y que las reacciones sobre las bandas sean lo uniformes posibles.
Dependiendo de las condiciones de cada prueba las carambolas pueden realizarse de diferentes formas: libremente, obligatoriamente por banda, con la condición de una limitación de número dentro de unos cuadros dibujados en la mesa o a tres bandas si este es el número de bandas que debe la bola tocar antes de realizar la carambola.
Pool o billar americano
El pool es el estilo de billar más popular en los Estados Unidos.
Se usan nueve bolas numeradas y su juego se basa principalmente en que la bola tacadora (normalmente la de color blanco y sin número) debe dar a la bola con el número más bajo, que es la que debe entrar en la tronera. Esto se debe hacer sucesivamente de forma ascendente. Si por causas del juego, una u otras bolas de rango superior entran en la tronera, los puntos se mantendrán siempre y cuando la tacadora haya tocado primero aquella que estuviese en turno para entrar.
El jugador seguirá tirando mientras no falle. Si esto sucede intentará dejar sobre la mesa una mala posición para su adversario.
El jugador que logre más puntos gana la partida
El juego del pool probablemente sea el que tenga más variantes dentro del billar, llegando incluso a 24 formas diferentes del pool.
No obstante los más reconocidos son los juegos de bola ocho, de bola nueve, rotación y el pool directo. Aquí te dejamos las reglas para jugar al billar americano bola 8 y bola 9.

Snooker
Es un tipo de juego del billar que se juega sobre una mesa de grandes dimensiones con troneras y bolas de colores.
Se trata de un juego que requiere gran estrategia y precisión en sus movimientos. El jugador debe introducir una bola roja para después intentar un tiro sobre las bolas de otros colores. Así ira sumando puntos mientras no falle el tiro. Cuando un jugador falla, el turno pasa a su contrincante.
Las bolas de colores se reponen en sus puntos cada vez que se introducen , las rojas se pierden en la tronera. Juego de gran estrategia y muy delicado en su ejecución.
Libre
Una variante de la modalidad libre es la “serie americana” creada por el norteamericano George Slosson. Esta versión del billar se basa en la colocación en posición triangular de las bolas cerca de cualquiera de las bandas, siempre con posición dominante de la tacadora con el objetivo de que las bolas sigan una misma dirección a lo largo de las bandas, hasta darle una o más vueltas a la mesa.
5 Quillas
Esta modalidad se resume en que el jugador debe conseguir el mayor numero de puntos posible impulsando la bola contraria sobre los palos que se sitúan en número de 5 en el centro de la mesa, dejando tapada la visión al adversario de la bola propia por los palos, es decir, que entre su bola y las otras se interpongan los palos y no pueda tirar más que por la banda.
Existen indicios que indican que el juego libre fue el primero en jugarse en Europa y por tanto, fue la base para el resto de modalidades como el cuadro, la banda y las tres bandas.

Es un tipo de juego principalmente corto, aunque a veces es necesario jugarlo a distancia. Se caracteriza por las diferentes técnicas que emplea cada jugador para hacer puntos y carambolas por toda la mesa.
Puede llegar a combinar tres modalidades: La “bola a bola” cuando el jugador hace punto al conseguir que su bola haga contacto con las otras dos sin utilizar ninguna banda para el efecto. “Una banda” cuando sucede lo mismo pero recurriendo a la ayuda de una de las bandas antes de contactar con cualquiera de las otras bolas o después de haber tocado una. Y, por último, la modalidad de tres o más bandas.
hola muy buenas he estado buscando las reglas del juego en donde se colocan las 15 bolas al rededor de la mesa lo k mas me INTERESA saber todo lo que es malo me he fijado en alguno lugares que la vestimenta no debe tocar las bolas sobre tokes malos bueno eso y mas kiero saber
Hola, Buenas tardes. he estado buscando las reglas del juego en donde se utilizan normalmente 13 bolas, dejando fuera las numeradas con el 1 y 2. se inicia el juego colocando la bola tres en el punto de cabeza y se sale desde cualquier lado de la zona de pie. se van metiendo en la tronera las bolas en forma consecutiva según su numero y gana el jugador que suma más puntos del indicado en las bolas y solamente la numero tres tiene o se le asigna el valor de seis puntos que me imagino que es la suma de las dos bolas que se dejan fuera. Espero me puedan ayudar. gracias