¡Conoce cómo reparar tu kayak hinchable paso a paso! En Devessport, reconocemos la importancia que tiene el mantenimiento y cuidado de este tipo de embarcaciones. Pero, aunque tomemos todas las recomendaciones, es posible que una fuga de aire nos robe la diversión.
Por esta razón, te presentamos una guía para reparar tu kayak hinchable, así como una serie de consejos para su cuidado y mantenimiento. Si eres practicante de este deporte acuático y usas uno de estos botes, seguramente sabes que requieren inflarse y desinflarse en cada uso.
Tanto en el proceso de hincharlo o guardarlo, como en el propio uso, estos kayaks son susceptibles de daños como pinchazos o quiebres en el material. Por ello, salen al mercado modelos hinchables cada vez más resistentes como es el caso del Kayak Slider 410.
Sin embargo, aunque pienses en comprar un nuevo kayak, no deja ser vital saber cómo reparar uno. Sigue leyendo y aprende qué debes hacer en caso de una fuga y cómo parchar tu embarcación hinchable.
Cómo reparar tu kayak hinchable paso a paso
La mayor debilidad de estas embarcaciones es la posibilidad de que sufra un pinchazo con un objeto punzante durante su trayecto. Para resolver este problema y reparar tu kayak hinchable, debes proceder de la siguiente manera:
Ubica la fuga
Lo primero que debes hacer para reparar tu kayak hinchable, es localizar dónde se encuentra la fuga de aire. Este proceso se debe realizar con el kayak hinchado y, preferiblemente, en un lugar con mucho silencio. Así podrás oír y palpar en dónde se encuentra el agujero.
Si, aparentemente, la fuga es muy pequeña para saber en qué lugar está, te recomendamos sumergir el barco en agua. Hazlo con el kayak parcialmente lleno, de modo que sea fácil introducirlo al agua. De esta manera, las burbujas que salgan del bote te ayudarán a identificar el lugar.
Limpia y seca
Cuando hayas ubicado el lugar del pinchazo, debes asegurarte de que no se encuentre ningún objeto clavado en esa superficie. Acto seguido, limpiar y secar muy bien la zona, ya que así estará preparada para realizar el parche.
Usa un kit de reparación de kayaks hinchables
Un kit de reparación para kayak es muy importante en caso de que la fuga se te presente en plena travesía. Si no cuentas con este estuche, puedes optar por un parche de bicicleta que, aunque no es muy estético, cumplirá la función de reparación.
Lija la superficie afectada
Ya que tienes los materiales para reparar tu kayak hinchable en la fuga, el primer paso es lijar la superficie afectada. Al pasar el papel de lija, abre los poros del plástico, lo que permitirá que la acción del pegamento sea más efectiva.
Emparcha y deja secar
Ahora bien, en la superficie previamente lijada, aplica el pegamento y de inmediato coloca el parche. Debes dejar secar entre 12 y 24 horas, procurando, durante este tiempo, no mover la embarcación para que el parche no se doble y se tense.
Consejos para el cuidado y mantenimiento de tu kayak hinchable
Ahora que sabes cómo reparar tu kayak hinchable, compartimos contigo una serie de consejos para su cuidado y mantenimiento. Estos son vitales para prolongar su vida útil y garantizar su uso seguro durante las travesías.
Precaución con los artículos para pesca
Uno de los usos más comunes de los kayaks hinchables es salir de pesca. En este sentido, es importante ser muy precavido, ya que los objetos usados en esta actividad suelen ser punzantes. Procura no colocarlos sin un aislante dentro de la embarcación.
Evita llevar mascotas
Sabemos que es una tentación llevar a nuestras mascotas como acompañante en nuestras travesías. Sin embargo, no es recomendable subirlas a nuestro kayak hinchable, ya que las zonas más vulnerables de este son los laterales y la base, lugar donde nuestras mascotas pueden apoyarse o rasgar la superficie.
Cuidado con los objetos punzantes
Verifica bien los objetos que lleves en tu paseo. Si llevas elementos punzantes, asegúrate de que estén dentro de una caja o bolso que impida su contacto con la superficie del kayak, ya que, si se pinchan, tendremos que reparar el kayak hinchable.
Respeta las indicaciones al hinchar tu kayak
Al momento de inflar tu kayak, debes poner atención previamente a las recomendaciones del fabricante. ¡No subestimes las indicaciones! Estas consideran la dilatación que se produce en el material por efecto del sol, para asegurar la integridad del barco y garantizar la seguridad de sus ocupantes.
Llena las cámaras perimetrales de aire en el orden descrito por las instrucciones. Recuerda no sobrepasar la presión de inflado recomendado por el fabricante. Tampoco excedas la presión establecida en las instrucciones.
Cuidado con el sol
Procura no dejar el kayak al sol o fuera del agua mucho tiempo, ya que esto puede deteriorar el material con el cual está fabricado. Si no puedes evitarlo, es recomendable que lo vacíes un poco de aire para que no dilates su volumen.
Lleva una lona
Al momento de hinchar tu kayak, coloca una lona de polipropileno o de otro material que sea lo suficientemente gruesa. De esta manera, trabajas en una superficie limpia, evitando que la tela plástica sufra punzadura o rasgones y tengamos que reparar el kayak hinchable.
Revisa las válvulas
Antes y después de inflar tu bote, es recomendable que revises las válvulas. Fíjate que estén bien selladas en todo momento. De esta manera, no tendrás sorpresas al momento de volver a usarlo.
Precaución al guardarlo
Los kayaks inflables son más vulnerables a sufrir daños cuando vas a guardarlos. Por esta razón, debes asegurarte de disponerlos de forma adecuada en un espacio limpio, seco y seguro.
Deja un poco de aire
Uno de los consejos para prolongar la vida de los botes inflables, es guardarlos con un poco de aire en su interior. Esto previene que la suciedad que pueda tener en su interior lo dañe desde adentro. De hecho, guardar el kayak inflado siempre será una mejor idea, así evitas problemas por realizar un mal plegado.
¿Cómo limpiar un kayak hinchable?
En cuanto a realizar el mantenimiento de tu kayak hinchable, las recomendaciones básicas son:
- Limpiar con agua dulce
- Usar productos para limpiar PVC. Otras opciones son los lavaplatos diluidos en agua o productos de limpieza segura
- No uses productos a base de aceite
- Seca bien
- Déjalo extendido en una zona aireada por unas 24 horas
- Guárdalo en una funda o una tela que lo proteja
Al seguir cada uno de estos pasos, podrás reparar tu kayak hinchable y hacerle el mejor mantenimiento sin problemas. Echa un vistazo a nuestra sección de accesorios de kayak y encuentra más consejos sobre el kayak y otros deportes acuáticos en nuestro blog. ¡Adelante!
Buenas tardes, se me ha roto la lona de mi kayak. Es una rotura de medio metro aproximadamente. No tengo ni idea como puedo arreglarlo.