7 consejos antes de lanzar una bola de billar

7 consejos antes de lanzar una bola de billar

Un error común que cometen muchos aficionados al billar es introducir una bola sin considerar las consecuencias futuras. Por supuesto, logran meterla, pero luego se encuentran en una mala posición, bloqueados o se enfrentan a otros inconvenientes. Si deseas evitar este típico error, continúa leyendo. Aquí tienes las 7 preguntas que debes hacerte (mentalmente) antes de lanzar una bola:

  1. ¿Existen bolas problemáticas?

La primera pregunta importante después del saque, cuando te enfrentas al juego en la mesa de billar, es identificar los problemas. Es decir, si hay bolas pegadas, bolas que no pueden pasar por ningún agujero, bolas complicadas, etc. Si estás jugando a la variante de la Bola 8, elige el grupo (lisas o rayadas) que presente menos dificultades.

  1. ¿Cuál es el camino hacia el objetivo?

El objetivo es meter la bola negra (si estás jugando a la Bola 8). El segundo paso importante es identificar la ruta o la secuencia más fácil para llegar a la bola negra y encajarla. Es decir, en qué orden debes buscar las bolas de tu grupo para que todos los tiros sean lo más sencillos posible. Se trata de encontrar la forma de mover la bola blanca lo menos posible y evitar el uso de efectos.

  1. ¿Es la jugada más sencilla?

Siempre hay una jugada más sencilla que las demás, la más adecuada en ese momento. A medida que ganes experiencia, aprenderás a identificar rápidamente esas jugadas de manera segura.

  1. ¿Puedo meter la bola?
>  ¿Cuáles son los principales elementos del billar?

Aquí debes saber si serás capaz de encajar esa bola o si el tiro es demasiado arriesgado para ti. De acuerdo a tu experiencia, nivel de juego y confianza, decide si puedes o no puedes encajarla. Si lo ves bastante claro, entonces toma la iniciativa y adelante. Si tienes dudas o experimentas algún temor, tal vez sea mejor optar por un tiro defensivo. Un error puede darle mucha ventaja al contrincante.

  1. ¿Y si fallo, qué ocurre?

Si fallas, asegúrate de dejarle al oponente una mala posición. Este punto es extremadamente importante y distingue a los jugadores de billar de nivel medio de los jugadores profesionales. Los profesionales siempre se aseguran de tener una estrategia en caso de error. En cualquier tiro, especialmente en los más arriesgados, piensa por un momento en dónde sería conveniente dejar la bola blanca para que, en caso de fallar, el oponente tenga un tiro complicado.

  1. ¿Qué bola de billar lanzaré después?

Ya has decidido qué bola lanzarás ahora, pero tan importante como eso es decidir cuál será la siguiente. La siguiente y las siguientes, es decir, las 3 o 4 siguientes. Presta mucha atención al ángulo que necesitas lograr para que tu próximo tiro sea fácil y puedas prepararte adecuadamente para las jugadas futuras.

  1. ¿Dónde debo golpear la bola de billar blanca para llegar allí?

Con respecto a la posición que requieras para la siguiente bola, deberás determinar el punto exacto en el que golpearás la bola blanca, la intensidad del golpe, el tipo de lanzamiento, entre otros aspectos. La mayoría de los tiros pueden ejecutarse golpeando el centro de la bola y ajustando la potencia, por lo tanto, no es necesario abusar de los efectos laterales.

>  ¿Cómo convertirse en un jugador de billar semi profesional?

Y ahora, ¡prepárate para la acción!

Deja un comentario

Carrito de compra
Apuntarme a la lista de espera Te informaremos cuando el producto esté disponible. Por favor, deja tu dirección de correo electrónico válida a continuación.
Scroll al inicio